Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Computadora

    Por qué Steve Jobs utilizaba sus vacaciones para contactar a sus empleados de Apple

    Image from Shutterstock

    En la mayoría de las compañías, el inicio de los días libres representa un gran alivio para los trabajadores. Por un lado, cuando te toca descansar y por otro, cuando el jefe no está presente. Como sabemos bien, la mente de Steve Jobs siempre estaba en funcionamiento, y es que el desarrollo de productos innovadores como el Mac o el iPhone demandaba toda su dedicación.

    A pesar de ello, en algunas ocasiones Steve Jobs se tomaba descansos y vacaciones. Incluso contaba con una embarcación propia. No obstante, que estuviera de vacaciones no implicaba que ni él ni sus colaboradores estuvieran inactivos.

    Jobs empleaba sus días libres como una oportunidad para reflexionar sobre el próximo producto

    Steve Jobs tenía una forma peculiar de aprovechar sus vacaciones. Según Tony Fadell, el creador del iPod y encargado de desarrollar uno de los prototipos del iPhone, fue uno de los empleados que más llamadas recibía de Jobs. El visionario solía llamar a sus subordinados para debatir sus ideas y planes. Al principio, los trabajadores se sentían agradecidos, pues esto implicaba que el CEO confiaba en ellos y les solicitaba consejos o asistencia.

    No obstante, con el transcurso del tiempo, esto se convertía en una fuente de presión para los empleados. Jobs podía comunicarse hasta seis veces al día, consultando sobre posibles adquisiciones, nuevos productos o avances tecnológicos. Estas llamadas, si bien ofrecían la posibilidad de interactuar directamente con Jobs, también generaban una considerable carga laboral.

    A pesar de la presión de estas llamadas, las conversaciones resultaban enriquecedoras. Steve Jobs empleaba esas vacaciones como un momento para expandir su pensamiento y liberarse de la rutina diaria de Apple.

    Tony Fadell comparte toda esta vivencia en Apple en un podcast que no debes perderte si quieres conocer cómo es y era trabajar en la compañía de la manzana. Siete minutos de entrevista a la que puedes activar los subtítulos automáticos de YouTube para seguirla en español.

    El dilema de reflexionar o no sobre el trabajo durante las vacaciones

    La forma en que Steve Jobs manejaba sus vacaciones plantea una pregunta relevante para los emprendedores y líderes empresariales: ¿es recomendable imitar su ejemplo? En muchas ocasiones resulta inevitable no pensar en el trabajo y en otras se trata de un obstáculo para desconectar. Sin olvidar que en España está prohibido molestar al trabajador durante su periodo vacacional.

    Pero en ciertos perfiles laborales y roles resulta imposible no pensar en el trabajo. Sea por los contratiempos que podrían surgir en tu ausencia o por formar parte de un proyecto o proceso creativo en el que resulte difícil dejar de lado los pensamientos laborales. Esto es especialmente común en los trabajadores autónomos.

    En este sentido, a veces es necesario planificar retiros o vacaciones estimulantes para no sentir la presión de “dejar de pensar en el trabajo”. Steve Jobs también lo hizo con un viaje a la India. Cambiar de planes y de ubicación puede ser de ayuda para desbloquear las ideas que están en nuestra mente.

    Todo dependerá de tus prioridades y de tu situación empresarial o emprendedora. No obstante, los especialistas recomiendan encontrar un equilibrio entre el trabajo y el tiempo de descanso, ya que tomarse unas vacaciones, aunque parezca contraproducente para el trabajo, contribuirá a una mejor salud mental y a reducir el riesgo de agotamiento y de sentir deseos de abandonar el resto del año.

     

    You May Also Like

    Computadora

    La enseñanza de un lenguaje de codificación está empezando a ser considerada tan esencial como aprender otro idioma, como el inglés o el francés....

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...