Con la reciente llegada de los iPhone 16 y 16 Pro, se abre una excelente oportunidad para adquirir un nuevo iPhone. La línea de productos ha sufrido una reestructuración, y el iPhone 15 ha visto una reducción en su precio… pero ¿qué pasa con el iPhone SE 4? El próximo dispositivo de Apple parece prometedor, y los rumores más recientes sugieren que podría valer la pena la espera.
Mark Gurman ha compartido nuevas proyecciones sobre la próxima generación del iPhone SE 4, y si sus predicciones se confirmaran, podría convertirse en un éxito rotundo. Este modelo presentará un nuevo diseño, será compatible con Apple Intelligence y su precio se mantendrá por debajo de los 500 dólares.
Un iPhone SE 4 con diseño actualizado y sin Touch ID
Mark Gurman indica que el diseño del iPhone SE 4 cambiará y eliminará el botón de inicio y Touch ID. Actualmente, el iPhone SE mantiene una estética que se asemeja al iPhone 8, lo cual choca con las tendencias de diseño de Apple en 2024. El objetivo del iPhone SE es ofrecer un dispositivo asequible con tecnología duradera, por lo que reutilizar diseños anteriores resulta fundamental.
En cuanto al iPhone SE 4, parece que se adoptará un estilo similar al del iPhone 14, con una pantalla de 6,1 pulgadas, parte posterior de cristal (posiblemente con un acabado mate), pantalla OLED y Face ID con notch. Este modelo no incluirá Dynamic Island, diferenciándose así de sus versiones más avanzadas y aprovechando la investigación y desarrollo implementados en los iPhone 13 y 14.
Renders en 3D del iPhone SE 4 filtrados
En cuanto a la cámara, permanecerá con un solo sensor, dado que se trata de un iPhone con un enfoque en mantener los costos bajos. Sin embargo, gracias a la tecnología de procesamiento de imágenes de Apple, se esperan resultados aceptables. Cabe mencionar que contará con un zoom x1 único, sin incluir un ultra gran angular o un sensor de 48 megapíxeles. En esencia, se trata de un iPhone con un precio ajustado que comparte características limitadas.
El gran atractivo del iPhone SE 4 podría estar en su procesador
Los dispositivos “SE” de Apple han destacado por su durabilidad. Para lograrlo, el procesador juega un papel fundamental. Este componente determina la longevidad de las actualizaciones y asegura que el iPhone mantenga un rendimiento elevado, evitando la necesidad de un cambio por ineficiencia en pocos años.
De acuerdo con Mark Gurman, el iPhone SE 4 será compatible con Apple Intelligence, lo que sugiere que integrará el chip A18. Esto significa que será el mismo procesador que el iPhone 16. Una opción formidable para mantenerse actualizado y recibir las últimas innovaciones de Apple durante años. Esto podría motivar a muchos usuarios a actualizar su dispositivo, permitiéndoles disfrutar de la inteligencia artificial de Apple a un precio más accesible que el del iPhone 16.
La producción del iPhone SE 4 está a punto de comenzar
Con un nombre en clave “V59”, Apple iniciará la producción masiva del iPhone SE en aproximadamente dos o tres meses. Mark Gurman ha informado que, en Cupertino, ya se están preparando para presentar el iPhone SE 4 a inicios del próximo año, probablemente en el primer trimestre. Esto sugiere un lanzamiento esperado en marzo, siguiendo la tendencia de años anteriores.
Esta nueva versión del iPhone SE 4 permitirá a Apple competir en el mercado de smartphones de gama media, donde enfrenta una feroz competencia de Android, especialmente en mercados como el chino. Solo la actualización del diseño del iPhone SE 4 lo hará parecer más un modelo superior como el iPhone 16, lo que atraerá a muchos usuarios.
Adicionalmente, la inclusión del último chip de Apple junto con la total compatibilidad con Apple Intelligence podría convertir al iPhone SE 4 en un superventas. Este dispositivo contaría con una amplia pantalla OLED de 6,1 pulgadas, batería de larga duración, el procesador más reciente de Apple y un diseño relativamente moderno.
Para aquellos que no demandan lo último en fotografía o en capacidades avanzadas de pantalla, el iPhone SE 4, con su precio cercano a los 500 euros, podría convertirse en el “salvavidas” de Apple, especialmente tras las primeras señales de ventas decepcionantes del iPhone 16.