Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Móvil

    El iPhone en casa: Lo que Tim Cook y Steve Jobs revelaron sobre su fabricación en EE.UU.

    Image from Shutterstock

    Vivimos una época en la que la economía mundial enfrenta grandes retos que podrían redefinir la relación entre las potencias más influyentes del mundo. Uno de los más sonados es el deseo de Donald Trump de que las grandes empresas estadounidenses, incluyendo a Apple y su emblemático iPhone, trasladen su producción a territorio nacional. Sin embargo, esa aspiración parece cada vez más lejana, no solo por las complejidades logísticas, sino también por la realidad del mercado laboral estadounidense.

    ¿Fabricación de iPhone en China o Estados Unidos?

    Cuando se habla de fabricar el iPhone en los Estados Unidos, no se trata solo de un cambio de dirección geográfica; implicaría un encarecimiento notable del producto. Mover la producción a casa no es simplemente cuestión de patriotismo; es un proceso complejo que los propios líderes de Apple, Steve Jobs y Tim Cook, han señalado como poco viable debido a la falta de una fuerza laboral altamente especializada en el país.

    Apple ha demostrado un compromiso significativo con el crecimiento en EE. UU., como lo evidencia su anuncio de inversiones por 500,000 millones de dólares. No obstante, llevar a cabo la producción del iPhone aquí no es tan sencillo. A pesar de la enorme inversión, hay un obstáculo clave que supera cualquier intención comercial: la falta de mano de obra capacitada.

    ¡China ofrece cantidad masiva de trabajadores altamente capacitados!

    Tim Cook ha sido claro al respecto en varias ocasiones. En 2017, durante un foro de Fortune Magazine, subrayó que la razón principal por la cual Apple produce en China no es solo el costo: China ofrece una cantidad masiva de trabajadores altamente capacitados. “La realidad es que China dejó de ser un país con mano de obra barata hace muchos años. Quienes vamos a China lo hacemos por la vasta experiencia y habilidades que hay en la fuerza laboral”, expresó Cook.

    El contraste es desolador: si se reunieran todos los ingenieros de precisión en EE. UU., probablemente no llenarían una sala, mientras que en China, podrían llenar múltiples canchas de fútbol.

    La automatización podría generar un cambio de escenario en EE. UU.

    Esta diferencia en la disponibilidad de talento es una realidad que los estadounidenses pueden tener dificultades para aceptar. Steve Jobs, en conversaciones con el expresidente Barack Obama, incluso mencionó que “simplemente no puedes encontrar suficientes profesionales para contratar en los Estados Unidos.”

    Esta declaración resuena en el contexto actual, donde la escasez de expertos dispuestos a trabajar en proyectos complejos representa un obstáculo considerable.

    A medida que la automatización avanza en la producción, la dinámica podría cambiar. Con la llegada de más robots y sistemas automatizados en las fábricas, podríamos acercarnos a un modelo donde la necesidad de mano de obra humana disminuya. Sin embargo, esto no resuelve la falta de ingenieros expertos y la cantidad de profesionales que Apple necesita actualmente para cumplir con su elevada línea de producción.

    ¿Un iPhone de $30,000? El precio (imposible) de hacerlo “Made in America”

    Y el dilema no termina ahí. Un iPhone fabricado en Estados Unidos llevaría un precio notablemente más alto. Las proyecciones sugieren que estos dispositivos podrían costar entre 2,300 y 30,000 dólares, cifras que harían que la idea de Trump de tener el iPhone hecho en casa pase de ser una posibilidad emocionante a una utopía casi inalcanzable.

    En conclusión, aunque el deseo de ver producción estadounidense es válido y atrayente, la realidad de la fuerza laboral y la economía actual tiende a anular ese deseo. La combinación de una mano de obra no suficientemente especializada y el costo elevado de la producción pone en entredicho la viabilidad de un cambio radical en la manufactura del iPhone en los Estados Unidos.

    Mientras la maquinaria avanza y la automatización se impone, queda la pregunta: ¿será este el camino que nos lleve hacia el futuro de la tecnología en casa, o simplemente una ilusión?

    You May Also Like

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Computadora

    La enseñanza de un lenguaje de codificación está empezando a ser considerada tan esencial como aprender otro idioma, como el inglés o el francés....

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    En 2007, resultaba difícil prever que los accesorios serían un mercado fundamental para el iPhone. Al adquirir el primer iPhone original hace 17 años,...