Las especulaciones en torno al iPhone SE 4 continúan aumentando. Esta es la primera información que se filtra respecto a su posible denominación. Muchos esperábamos que Apple optara por continuar con el nombre SE para su modelo más accesible, pero según varios filtradores, la compañía podría estar considerando un cambio en la nomenclatura. Esto genera diversas preguntas, especialmente sobre cómo afectaría a la futura gama de iPhones, incluyendo al próximo iPhone 17.
El iPhone SE 4 podría llamarse iPhone 16E
Este rumor proviene de Fixed Focus Digital, un conocido perfil con más de dos millones de seguidores en Weibo. El 13 de diciembre, anunciaron que el sucesor del iPhone SE podría ser denominado iPhone 16E. Esta información ganó popularidad cuando el reconocido filtrador Majin Bu la confirmó el 31 de diciembre en X, citando a una fuente confiable. Lo intrigante es que ninguno de los dos aclara cómo se escribirá exactamente: ¿será iPhone 16E, iPhone 16e o tal vez la ‘E’ aparecerá dentro de un cuadrado, como otros símbolos que utiliza Apple?
Fixed Focus Digital tiene un historial mixto con sus rumores: acertaron en el color Desert Titanium del iPhone 16 Pro, pero se equivocaron sobre la gama de colores del iPhone 16 y 16 Plus. Por su parte, Majin Bu también ha fallado en varias ocasiones, incluyendo una filtración errónea sobre un evento de Apple, lo que genera dudas sobre la fiabilidad de esta nueva noticia.
Based on what my source has reported, it seems that the new iPhone that Apple will unveil in 2025 will not be called iPhone SE4, but iPhone 16E. It should feature a design similar to the iPhone 14, with an OLED display and an action button. The available colors will be white and… pic.twitter.com/Vm8DCh1Xo0
— Majin Bu (@MajinBuOfficial) December 31, 2024
Nombrarlo iPhone 16E podría significar más que un simple cambio
El origen de la denominación SE tiene un contexto y significado propio. Cuando Apple lo lanzó en 2016, SE significaba “Special Edition” (Edición Especial), destacando su singularidad en la línea de iPhones. En ese momento, no existían modelos “Pro”, solo el iPhone 6s y el iPhone 6s Plus. Era la estrategia de Apple para ofrecer tecnología actualizada en un diseño más tradicional y a un precio más asequible.
Más de diez años después, el sufijo “SE” se mantiene en el iPhone SE actual y en el Apple Watch SE. Sin embargo, hay un rasgo común entre todos los productos SE: suelen demorarse muchos años entre actualizaciones. El último iPhone SE llegó al mercado en 2022, al igual que el Apple Watch SE. ¿Tendría sentido que este nuevo dispositivo se llamara iPhone 13E? Esto acentuaría el año de su lanzamiento, lo que podría dificultar las ventas sostenidas a largo plazo.
La letra ‘E’ podría interpretarse de diversas maneras: ¿Economic? ¿Essential? ¿Entry-level? Apple ha sido históricamente cautelosa con su marca, lo que despierta escepticismo sobre la veracidad de esta filtración. El iPhone SE ha mantenido una identidad independiente, con un ciclo de vida y un carácter bien definidos. ¿Es razonable que Apple asocie este modelo a una numeración que podría volverse obsoleta en breve? Pensemos en esto: cuando se lance el iPhone 17 en septiembre, ¿qué ocurrirá con este hipotético iPhone 16E? Además, ¿qué sentido tendría tener un iPhone 16E junto a un iPhone 16? A partir de la experiencia previa, es probable que veamos un iPhone 19 mientras el iPhone 16E (o SE 4) permanezca disponible en el mercado.
Lo que sabemos sobre el próximo iPhone SE
Más allá de la controversia sobre su nombre, las características que se han filtrado parecen más creíbles y están respaldadas por varios filtradores. Se espera que cuente con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, Face ID, puerto USB-C y una cámara principal de 48 MP. Además, incluiría el chip A18, así como el primer módem 5G diseñado por Apple. En esencia, se trataría de un iPhone 14 reacondicionado con tecnología actual, lo que se alinea perfectamente con la filosofía del SE: ofrecer hardware comprobado a un precio más accesible.
Apple ha mantenido ciclos de actualización prolongados para este modelo, principalmente porque su atractivo radica en ser un dispositivo atemporal y confiable. Un cambio de nombre que lo vincule a una generación específica parecería contradecir esta filosofía que tan bien ha funcionado para la marca.
En cualquier caso, tendremos que esperar hasta esta primavera para verificar si Apple realmente llevará a cabo este polémico cambio o si optará por mantener la marca SE. Lo que está claro es que, independientemente del nombre, el próximo iPhone asequible de Apple tiene el potencial de convertirse en uno de los lanzamientos más emocionantes de 2025.