A pesar de que ya existe una normativa diseñada para combatir el spam telefónico, la realidad es que las llamadas no deseadas continúan llegando. Como resultado, ante una llamada de un número desconocido, tendemos a pensarlo dos veces antes de contestar. Un tipo de números que despiertan un interés particular son las llamadas provenientes de una centralita.
El Plan Nacional de Numeración en España establece que los números de teléfono deben tener nueve dígitos y comenzar con un seis (aunque también se permiten los que empiecen por siete). Sin embargo, las llamadas de centralita a menudo no se ajustan a estas reglas, y en ocasiones muestran solo una parte del número completo, incluso si no están ocultas. Por su presentación, las llamadas de centralita suelen generar desconfianza: ¿debo contestar, es spam o podría ser un fraude? En este artículo te enseñamos a identificarlas y a obtener información relevante sobre su numeración.
Estructura de los números de centralita
De manera general, los números de centralita inician con ‘63030’. Estos números se dividen en dos secciones:
- Los nueve primeros dígitos corresponden a la línea móvil de origen de la llamada.
- La parte restante varía en longitud y proviene del número de extensión de la centralita.
Es importante aclarar que una centralita no realiza llamadas desde un móvil, sino que la llamada se origina desde un teléfono fijo conectado a una centralita telefónica que utiliza una SIM, lo que permite que las llamadas transiten a través de la red móvil.
Esto se debe a que en los inicios del sistema, las llamadas de red fija a móviles tenían un costo más elevado y a veces no estaban incluidas en las tarifas fijas, por lo que la solución para reducir costos en las empresas era utilizar un enlace móvil.
¿Quién realiza la llamada?
Una vez aclarado este concepto, surge la siguiente pregunta: ¿quién realiza la llamada? El prefijo ‘63030’ fue iniciado por Movistar, y es uno de los más conocidos y utilizados. Por lo tanto, esta compañía suele ser el proveedor de servicios de centralita para entidades oficiales, tales como centros de salud, administraciones públicas, Correos y similares.
A partir de ahí, poco más puedes hacer que recurrir a internet para buscar referencias de otros usuarios que hayan recibido una llamada del mismo número y puedan ofrecer más detalles.
¿Es posible devolver una llamada de centralita? Tal como mencionamos anteriormente, los primeros nueve dígitos corresponden a un número de teléfono real, operativo y que efectivamente es quien te contactó. Si decides llamar a ese número, la llamada se redirigirá a la extensión que corresponde a la parte final del número largo, así que lograrás comunicarte con el departamento y no con una persona en específico. Sin embargo, no es tan sencillo: algunas entidades tienen bloqueadas las llamadas entrantes y solo pueden realizar llamadas salientes, por lo que en la práctica no podrás hacerlo.