Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Casa Inteligente

    Alternativas económicas para mantener tu hogar cálido en invierno sin estufas en Europa

    Image from Shutterstock

    La temporada invernal ya está aquí y, en mi ciudad, al igual que en diversas regiones de España, los meses de enero y febrero son considerados los más fríos del año. Este periodo ofrece la oportunidad perfecta para protegerse del frío tanto en el exterior como en el interior del hogar. Afortunadamente, esto no tiene por qué traducirse en un aumento de los gastos en calefacción, ya que es posible lograr un ambiente confortable manteniendo un consumo energético controlado.

    Además de recurrir a sistemas convencionales como calderas, radiadores, bombas de calor o estufas, el secreto para retener el calor radica en implementar medidas pasivas. Los países nórdicos son expertos en este tipo de estrategias, maximizando las ventajas de un aislamiento eficiente. Si estas técnicas son efectivas en climas con temperaturas extremas, su aplicación en lugares como España puede brindar resultados sorprendentes y muy beneficiosos.

    No pasar frío por menos de dos euros


    Pexels Rdne 7309889
    Foto de RDNE Stock project

    En los países nórdicos, donde los inviernos pueden llegar a presentar temperaturas extremas de hasta -30°C, además de emplear sistemas de climatización avanzados, como la aerotermia y bombas de calor (en los cuales son auténticos especialistas), también recurren a métodos tradicionales. Se distinguen, sin embargo, por buscar alternativas sostenibles y asequibles para mantener sus hogares cálidos.

    Con edificaciones diseñadas para priorizar un aislamiento térmico adecuado, los residentes de estas regiones han desarrollado estrategias ingeniosas y de bajo costo que contribuyen a mejorar aún más el aislamiento de sus hogares. Uno de los métodos más comunes consiste en proteger una de las áreas más vulnerables al frío y a la pérdida de calor: las ventanas.

    El objetivo es maximizar el aislamiento del hogar mediante capas que ayuden a estabilizar la temperatura entre el exterior y el interior. Para ello, solo se requieren dos materiales económicos y fáciles de conseguir: plástico de burbujas y un poco de agua.

    @castiglioninylon_ sorprendente truco para aislar el frío con plástico burbuja: moja el cristal con agua usando un pulverizador, luego coloca la parte lisa del plástico en contacto con el vidrio, de modo que las burbujas queden hacia adentro, creando así una cámara de aire que impide que el frío entre por la ventana #frio #helada #tips #ventana #ventanal #consejos ♬ sonido original – castiglioni

    El proceso es sencillo: recorta el plástico de burbujas a la medida del cristal, rocia agua sobre la superficie de la ventana y coloca el plástico, asegurándote de que la parte lisa esté en contacto con el vidrio, presionando suavemente para que se adhiera. Para que sea efectivo, el plástico debe permanecer fijo durante todo el invierno, y si se despega, será necesario volver a colocar una nueva capa.

    La capa de aire que forma las burbujas genera una barrera térmica eficaz que impide la entrada del frío y la salida del calor, permitiendo mantener la casa caliente sin recurrir a la calefacción.

    Otras medidas clásicas y baratas

    Aparte de este truco, hay muchas otras estrategias, algunas muy simples y evidentes, que se pueden poner en práctica para mantener la casa a una temperatura agradable y confortable.

    Entre las soluciones prácticas, económicas y sostenibles para mantener el hogar cálido durante el invierno sin depender demasiado de la calefacción, se destaca la utilización de la luz natural y la radiación solar, creando un efecto invernadero al mantener las persianas levantadas y las ventanas cerradas durante las horas con más incidencia solar.

    También es recomendable ventilar de manera breve por las mañanas y sellar no solo las ventanas, sino también las puertas empleando burletes, para evitar fugas de calor. Asimismo, cerrar las puertas de las estancias que no se utilizan ayuda a concentrar el calor en las áreas habitadas, mejorando la eficiencia térmica.

    Truco 7

    Otras estrategias que se pueden implementar incluyen el uso de alfombras para reducir la sensación de frío en el suelo, especialmente en aquellos ambientes con suelos poco aislados, así como la elección adecuada de ropa para el invierno, lo que permite mantener el calor sin necesidad de aumentar la calefacción. También se pueden utilizar cortinas de invierno, recurrir a bolsas de agua caliente o acumuladores eléctricos, todo con el objetivo de disminuir el consumo energético sin sacrificar el confort.

     

    You May Also Like

    Móvil

    No importa si se trata de un iPhone o un Android, en el ámbito de la fotografía móvil, uno de los modos que implica...

    Móvil

    Los audífonos constituyen uno de los accesorios más populares para los usuarios de teléfonos móviles en todo el mundo. Son muchos los que disfrutan...

    Computadora

    La enseñanza de un lenguaje de codificación está empezando a ser considerada tan esencial como aprender otro idioma, como el inglés o el francés....

    Computadora

    Quedarse sin espacio en el iPhone es, junto con quedarse sin carga, uno de los problemas del siglo XXI. Por suerte, existen muchas maneras...